Proceso De Admisión De Alumnado Curso 2023/2024

  • El plazo para la presentaciónde solicitudes de admisión de alumnos: 13 al 26 de abril (ambas fechas inclusive).
  • ¿QUIÉN TIENE QUE PRESENTAR SOLICITUDES?
    • Los que deseen acceder por primera vez a centros que imparten Educación Infantil (3-6 años) o Educación Primaria o a centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos en el curso 2023/2024.
    • Los que deseen acceder a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
    • Los alumnos que deseen solicitar un centro de Educación Primaria o de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única.
    • Los alumnos escolarizados en centros con adscripción múltiple a otros centros educativos y que tengan que cambiar de centro para el curso 2023/2024.
    • Los alumnos que deseen cambiar de centro en cualquiera de los niveles y enseñanzas del ámbito de aplicación de la presente Resolución.
  • QUIÉN NO TIENE QUE PRESENTAR SOLICITUD?
    • LOS QUE PERMANEZCAN EN EL CENTRO
    • Los que cambien de etapa educativa dentro de un mismo centro o recinto escolar.
  • PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Las solicitudes de admisión de alumnos para el curso 2023/2024 preferentemente serán presentadas por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud.

  • BAREMACIÓN DE LAS SOLICITUDES
    • Baremo de solicitudes para el proceso de admisión. 
  • Criterios para la baremación establecido por la normativa. 
  • Acordado por el Centro: El consejo Escolar del centro ha acordado otorgar un punto en la baremación a todos aquellos participantes que tengan familiares en el propio centro. (Documentación acreditativa de familiaridad como el libro de familia de los padres, tutores legales o abuelos, donde aparezca el grado de parentesco)
  • VACANTES OFERTADAS
  • RESUMEN DE LAS FECHAS MÁS IMPORTANTES
ActuaciónFecha
Plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión.13/04 al 26/04
Se hacen públicos a través de la secretaría virtual los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción9/05
Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual a los listados provisionales10,11y 12/05
Celebración del sorteo para resolver empates organizado por la Consejería de Educación y Juventud.11/05
Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes.18/05
Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual a los listados provisionales de puntuación obtenida18 al 22/05
Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas.30/05
Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información sobre los alumnos admitidos en cada centro ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza.07/06
Plazo voluntario para alumnos ordinarios que, no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados.08 al 12/06
Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria.13 al 29/06
Plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria.22/06 al 07/7

«¿TEAcuerdas de todo lo aprendido sobre el TEA? Trastorno del Espectro del Autismo»

Buenos días familias.

Somos Marta, Alba y Sergio.

Como ya sabéis, hace 4 cursos decidimos transformarnos en un Centro de Escolarización Preferente para Alumnado con Autismo (T.E.A.) y todo el centro participó en la elección del nombre de nuestro aula, el Aula de Los Magos.

Un año más, nos parece interesante aprovechar este espacio para sensibilizar a toda la comunidad educativa en el respeto por las diferencias individuales. Con tal propósito, el curso pasado preparamos el Proyecto «¿TEApetece seguir aprendiendo sobre el TEA?». A través del mismo, cada mes, hasta junio, compartíamos con vosotros un código QR que podíais encontrar en las diferentes puertas de acceso al centro. Al escanearlos, pudisteis conocer qué es el autismo, qué significa ser un Centro de Escolarización Preferente, cómo explicar el autismo y otras necesidades educativas especiales de estos niños y niñas.

En el presente curso, y desde el mes de febrero, en un mural que podéis encontrar en las diferentes entradas del centro, estaremos compartiendo con vosotros y vosotras un nuevo código QR que podéis escanear para seguir aprendiendo un poquito más sobre el TEA. Por si no podéis tener acceso a los códigos, también os los enviaremos vía email, para que podáis disponer de toda la información.

En este email os adjuntamos la información compartida en el mes de febrero, un sencillo concurso de preguntas de verdadero/falso para que participéis toda la familia: «¿TEAcuerdas de todo lo aprendido sobre el TEA? Trastorno del Espectro del Autismo» .

Os enviamos el archivo adjunto de Power Point para que no tengáis problemas al reproducirlo. Una vez os descarguéis el archivo y lo abráis, tenéis que pinchar en «Presentación con diapositivas» y, después pinchar «Desde el principio». Os recomendamos que paséis las diapositivas haciendo click con el ratón (atendiendo a los diferentes botones interactivos) para que los elementos interactivos y enlaces funcionen bien. Al finalizar el concurso, podréis encontrar una última diapositiva en la que están recogidas las diferentes propuestas que llevamos a cabo el curso anterior.

Esperamos que sea de vuestro interés.

Muchas gracias por vuestra atención.

¡Un abrazo muy fuerte!

YA HUELE A NAVIDAD EN EL BACHILLER

Cada día está más bonito nuestro centro, decoración navideña, Belén… Y empiezan ya los talleres de Navidad. Nos encanta volver a compartir este tiempo con las familias, para que disfruten con sus hij@s un día especial. 

Gracias a todas las familias por su implicación, a las madres que tantas horas han dedicado a decorar el centro, a nuestra AMPA por su ayuda y a nuestro claustro por hacer posible que estos días sean para compartir.